


SALUD DIGITAL AL TERRITORIO PERÚ
Desde un enfoque equitativo proponemos un nuevo componente para la unidad de Interacciones de valor: Salud al territorio.
Ampliamos la mirada de espacio geográfico para entender al territorio como un campo de interacciones sociales donde los diferentes tomadores de decisiones locales y no locales pueden formar parte de un proceso de networking y acompañamiento para consolidar estrategias que permitan mejorar la salud de las personas.
Para este II semestre, Perú es el siguiente destino abarcando 3 ciudades: Lima, Arequipa y Trujillo. Llevaremos información de valor para los tomadores de decisiones de la región, acercando la tecnología a las entidades de salud de los territorios, y propiciando conversaciones entre los niveles locales, municipales, Clínicas y Hospitales, Aseguradores, Sector Publico y Privado.


EJES TEMÁTICOS:
Presente y futuro de la salud digital en los territorios.
¿Cómo llevar la telemedicina y las TIC a sumar valor en su modelo de atención?
Desafíos en la conformación de redes integrales e integradas de atención y cómo solventarlos.
Evaluación del Nivel de percepción de madurez digital de cada entidad.
Claves para la eficiencia operacional, mejores resultados en la atención y la experiencia de la persona dentro del sistema de salud.

¿POR QUÉ ASISTIR
Asistentes
Convocados: Directivos de: MINSA, Localidades, Municipalidades, Clínicas, Hospitales, Aseguradores, Sector Público y Privado. Eventos que reunirán a los principales actores del sector en cada región.
Showroom
Conozca herramientas efectivas que apoyarán la transformación digital de su organización, la participación en redes integrales e integradas y la eficiencia operacional.

Diagnóstico de Percepción del nivel de Madurez Digital de su Organización
Participe en nuestro evento y conozca el grado de evolución digital del proceso de transformación digital de su organización y lo más importante, identifique las áreas de mejora.
Expertos
Convocamos y reunimos a todos los actores del sistema de salud de los territorios propiciando conversaciones entre los niveles locales, municipales, clínicas, hospitales, aseguradores sector público y privado.

ORGANIZA


PARTNER ACADÉMICO


ALIADOS

